El que tiene paz mental - Epicuro


"El que tiene paz mental no se molesta ni a sí mismo, ni al otro" 

Epicuro

La frase "El que tiene paz mental no se molesta ni a sí mismo, ni al otro" atribuida a Epicuro encapsula una filosofía de vida centrada en la búsqueda de la tranquilidad y la ausencia de perturbaciones, tanto internas como externas.

Análisis de la frase

1. Paz Mental:
   - La paz mental, en el contexto de Epicuro, es un estado de serenidad interior, donde las emociones negativas, los deseos desmesurados, y los miedos irracionales están ausentes. Es la culminación de un equilibrio emocional y una vida guiada por la razón.

2. No se molesta a sí mismo:
   - La persona que alcanza la paz mental ha aprendido a controlar sus pensamientos y emociones. No se permite a sí misma ser arrastrada por preocupaciones triviales o por deseos insaciables. Esta persona no experimenta ansiedad, angustia, o ira de manera recurrente porque ha entendido y aceptado la naturaleza de la vida, el sufrimiento y la muerte.

3. No molesta al otro:
   - Este aspecto de la frase sugiere que una persona con paz interior no solo se mantiene en calma consigo misma, sino que también evita causar malestar en los demás. Epicuro promovía una vida basada en la amabilidad, la justicia y el respeto mutuo. Si uno está en paz consigo mismo, naturalmente se comportará de manera armoniosa con los demás, evitando conflictos y tensiones innecesarias.

Contexto Epicúreo

Epicuro proponía que la felicidad se alcanzaba a través del placer, pero no del placer hedonista entendido como el disfrute de los excesos, sino un placer moderado y racional que implica la ausencia de dolor y la tranquilidad del alma. Para Epicuro, el miedo a los dioses, la muerte, y los deseos no naturales son las principales fuentes de perturbación mental, y la filosofía es la herramienta para liberarse de estas preocupaciones y alcanzar el estado de *ataraxia* (ausencia de perturbaciones).

Conclusión

En resumen, la frase refleja la filosofía epicúrea de que la verdadera felicidad y la vida buena se encuentran en la serenidad interior. Quien logra este estado de paz no se ve afectado por perturbaciones internas ni causa molestias a los demás, porque su existencia está en armonía consigo mismo y con el entorno. La paz mental es, por lo tanto, un objetivo supremo que conlleva la liberación del sufrimiento y la capacidad de vivir en equilibrio con uno mismo y con los otros.

Comentarios