Alejandro Jodorosky y La esperanza que sí depende de ti

“Retira tus esperanzas del mundo y ponlas en ti mismo.”

— Alejandro Jodorowsky


El poder de volver la mirada hacia adentro

Con esta frase breve pero provocadora, Alejandro Jodorowsky nos plantea una revolución interior: dejar de esperar que el mundo cambie, que las cosas externas nos salven o que el destino nos resuelva la vida, para comenzar a confiar —de verdad— en nuestro propio poder personal.

Es un llamado a la autonomía emocional, a la acción consciente y a la transformación desde el interior. Es, también, una crítica directa al acto de depositar nuestra esperanza en lo externo, en lo que no podemos controlar.

Jodorowsky no dice que el mundo sea malo, sino que no es sabio depender de él para nuestra realización personal. El mundo es cambiante, incierto, incluso caótico. Por eso, esta frase nos empuja a buscar nuestra estabilidad y propósito dentro de nosotros mismos.

Desglose profundo de la frase

“Retira tus esperanzas del mundo…”

Esta primera parte sugiere que muchos de nosotros vivimos esperando que las cosas mejoren por sí solas, que el entorno sea más justo, que los demás nos valoren, que la suerte nos toque… Es una forma de postergar nuestra responsabilidad.

Al decir “retira”, el autor propone un acto voluntario y consciente. No se trata de resignarse, sino de desengancharse del deseo de que todo venga de afuera. Es una ruptura con la dependencia emocional y una forma de protegernos de la frustración que provoca esperar demasiado del mundo.

“…y ponlas en ti mismo.”

Aquí se revela la clave transformadora: el cambio de enfoque. En lugar de proyectar nuestras expectativas hacia el exterior, hay que dirigirlas hacia nuestro interior. Es una invitación a cultivar la confianza en nuestras capacidades, en nuestra creatividad, en nuestra resiliencia.

Esto no significa encerrarse en uno mismo o volverse indiferente, sino reconocer que el verdadero motor del cambio está dentro. Solo cuando asumimos ese poder personal, dejamos de ser víctimas del entorno para convertirnos en protagonistas de nuestra propia historia.

Una enseñanza que toca la espiritualidad y la psicología

Esta frase se alinea con enseñanzas espirituales y terapéuticas modernas. En la psicología, por ejemplo, se habla del “locus de control interno”, es decir, la creencia de que nuestras acciones influyen directamente en los resultados que obtenemos.

Desde una mirada espiritual, también es una invitación a habitar nuestro centro, a vivir con conciencia plena, a recuperar el sentido de ser creadores de nuestro destino, no simples espectadores.

Alejandro Jodorowsky: un artista del alma

Alejandro Jodorowsky (nacido en 1929) es un polifacético artista, cineasta, escritor, dramaturgo y terapeuta chileno de origen ucraniano, conocido por sus películas de culto, sus novelas, sus obras de tarot y su método de sanación llamado psicomagia.

Jodorowsky ha dedicado gran parte de su vida a explorar el inconsciente, el arte como herramienta de sanación y el crecimiento espiritual. Su obra fusiona misticismo, filosofía, psicología y teatro, desafiando los límites de lo convencional.

Esta frase, como muchas de sus enseñanzas, es un golpe de lucidez. Nos sacude, nos incomoda… y nos despierta.

Conclusión: recuperar el poder interior

“Retira tus esperanzas del mundo y ponlas en ti mismo.” no es una frase para leer a la ligera. Es un punto de inflexión. Nos recuerda que esperar pasivamente es renunciar al poder, mientras que actuar desde dentro es una forma de esperanza activa.

En Frases Emocionales para el Alma, esta reflexión de Jodorowsky es ideal para quienes buscan no solo consuelo, sino herramientas para crecer, transformarse y tomar las riendas de su vida.

¿Estás listo para dejar de esperar y comenzar a actuar?
Comparte esta frase con alguien que necesite recordar que el poder está —y siempre ha estado— dentro de sí mismo.

Comentarios